Obviamente, no siempre las portadas demuestran un concepto real de las canciones que contiene adentro de la cajita, como cuando los artistas optan por poner una bonita foto de su cara, pero casi siempre (o al menos los artistas no tan egocéntricos) las portadas de los álbumes dan una pequeña aportación visual de lo que contiene el disco. Es así que siempre “el arte” o pieza grafica es sumamente importante no solo para definir, juzgar y hasta clasificar al álbum, sino también definir al artista y su estilo. Una portada interesante, creativa, descabellada, así como simple o seria, te puede dar una idea de lo que trata el disco o el artista, sin haberlo necesariamente escuchado antes. Ese es el poder del arte visual con la música: en este caso, te dibuja o te muestra en fotografías el rostro de la música. Cabe resaltar, que esta muy relacionada no solo con las letras o el género, sino que el estilo en general, el alma y espíritu de las canciones y de los que las crean. En efecto, el gusto y creatividad de las mismas bandas o cantantes son sumamente esenciales para su creación.
Un ejemplo no muy conocido, es el de la banda inglesa “Joy Division”, que en 1979 lanzo el álbum “Unknown pleasures”,

No hay comentarios:
Publicar un comentario