viernes

El rostro de un disco

Al pensar en las portadas de los discos más famosos de la historia, muchas veces se vendrá a la mente el psicodélico collage de “Sgt Pepper “ de los Beatles, o al bebito sumergido de “Nevermind” de Nirvana. Y es que las carátulas, no solo son una manera de captar la atención del comprador o de los fans y críticos, sino que principalmente, son una forma de representar al disco en si. La música en sí.

Obviamente, no siempre las portadas demuestran un concepto real de las canciones que contiene adentro de la cajita, como cuando los artistas optan por poner una bonita foto de su cara, pero casi siempre (o al menos los artistas no tan egocéntricos) las portadas de los álbumes dan una pequeña aportación visual de lo que contiene el disco. Es así que siempre “el arte” o pieza grafica es sumamente importante no solo para definir, juzgar y hasta clasificar al álbum, sino también definir al artista y su estilo. Una portada interesante, creativa, descabellada, así como simple o seria, te puede dar una idea de lo que trata el disco o el artista, sin haberlo necesariamente escuchado antes. Ese es el poder del arte visual con la música: en este caso, te dibuja o te muestra en fotografías el rostro de la música. Cabe resaltar, que esta muy relacionada no solo con las letras o el género, sino que el estilo en general, el alma y espíritu de las canciones y de los que las crean. En efecto, el gusto y creatividad de las mismas bandas o cantantes son sumamente esenciales para su creación.

Un ejemplo no muy conocido, es el de la banda inglesa “Joy Division”, que en 1979 lanzo el álbum “Unknown pleasures”, alabado por la critica en su época y todo un mito en la música alternativa actual. El corazón de este álbum, es esencialmente lo oscuro que es, su seriedad, su simplicidad y el misterio que acompaña a todas las canciones y la voz casi cavernosa y triste del vocalista aumenta más aun el estilo único de la banda. La portada de dicho álbum es igual de misteriosa y oscura que sus canciones, mostrando solo una imagen astronómica de cien pulsos de un pulsar (estrella de neutrones), Si, una imagen totalmente inesperada, pero que refleja el estilo de la banda y el néctar del álbum. Toda una pieza de arte grafico y musical contemporáneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario