viernes

La música en la tele

Sin lugar a dudas, grabar videos se ha vuelto una expresión muy importante, casi vital para los artistas que se dedican al buen arte de la música. Esto se debe básicamente a que los videos tienen la misión de convertir las palabras y las melodías en imágenes, en escenas con movimiento, con sentimiento, con emoción… en pocas palabras: darle vida visual a las canciones.

La interpretación de lo que dice una banda o un cantante y transformarlo en imágenes es todo un proceso muy complejo. Desde las ideas creativas del director, pasando por el corógrafo (como sucede en casos como en el conocido video anterior), hasta los que se hacen cargo de los escenarios y del maquillaje. Ningún medio ha sido capaz de crear un imperio a través de los videos musicales mejor que el popular MTV. Este canal de televisión dio su aparición en los años ochenta, dirigido drásticamente a un público joven y dando solo un mensaje: La música también se puede ver. Sin embargo, tal y como dice la popular canción de esa misma época: “El video mató a la tienda de radio”, muchos pensaron que significaba una amenaza para la difusión “esencial “ de la música; es decir, el hecho de que ahora hayan videos era visto como un posible peligro para las estaciones de radio: ya nadie las escucharía, todos verían MTV pues además de tener las canciones. Ahora podían ver a su artista cantándola, pero más que eso, había una historia: una mini película donde lo importante no son los diálogos , sino las letras de la canción, o hasta solo las melodías. Esto se ve continuamente en videos de música electrónica, por ejemplo.

Es claro que después de todo, el video nunca mató a la radio, sino que impulsó la industria musical, mandándola a otro nivel no solo comercial sino también expresivo. Hay artistas que les gusta que haya bastante elaboración en sus videos y también hay los que prefieren que los filmen simplemente tocando su guitarra y cantando, pero al final de cuentas siempre caen en la noción de la importancia de un videoclip, o al menos lo interesante que puede ser hacerlo y más aún verlo, junto con unos cuantas millones de personas más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario